Contacto

Setenta veces siete

03/10


 

“Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mi? ¿hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aún hasta setenta veces siete.” (Mateo 18:21-22) Cuando Jesús hablaba de perdonar setenta veces siete no se refería a un calculo matemático, sino de algo mucho mas profundo. ¿Qué significaba esta expresión en la lengua original de Jesús? ¿Cómo entendía el pueblo de Dios el perdón en aquella época?  Cuando Pedro le preguntó a Jesús: ¿Cuántas veces debo perdonar? Éste esperaba un numero limitado, ¡No podemos perdonar indefinidamente! ¿No? En la tradición judía el perdón se limitaba hasta tres veces, después, ya no era obligación perdonar. Pero Jesús, hablando en arameo respondió: Setenta veces siete. Esta expresión era un modismo hebreo que significaba: Perdona siempre, sin límites. En la lengua de Jesús, el número siete representa perfección y plenitud. Esto es, setenta veces siete es como decir perdona de manera perfecta, completa e infinita. No se trataba de 490 veces contadas, sino de romper el hábito humano de poner condiciones al perdón y al amor. Jesús estaba diciendo que el perdón no es una acción ocasional, sino un estilo de vida. En su época el rencor podía dividir tribus enteras por generaciones. El rompió ese ciclo enseñando: si quieres paz verdadera, aprende a soltar cada ofensa siempre. Perdonar sin límites no significa permitir abusos, sino liberar tu corazón del veneno del rencor. El perdón infinito que Jesús enseño es el único camino para sanar y vivir en paz.

 

Ver todas