Contacto

¿Estas velando como Jesus ordenó?

03/10


Jesús no solo mandó orar, el nos dice en su palabra: “Velad y orad, para que no entréis en tantación” (Mateo 26:41) ¿Orar…pero sin velar? Es como cerrar la puerta y dejar la ventana abierta. Muchos oran, pero pocos velan y el problema es que la tentación entra por las brechas que la vigilancia no cerró. ¿Qué significa velar? La palabra usada es griega “Grégoreó” y significa mantenerse despierto, estar espiritualmente alerta, ser sobrio y estar atento al peligro. Jesús no solo mandó hacer oración…mandó vivir en alerta. Quien vela, discierne antes del ataque. Percibe el engaño desde el inicio. Tiene discernimiento activo. Reconoce los patrones del enemigo. El diablo es el maestro del disfraz. Velar protege el corazón. En el libro de Proverbios 4:23 dice lo siguiente “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida.” Velar tiene que ver con filtrar los pensamientos. Cuidar lo que vemos, oímos, consumimos en las redes sociales. Lo que permites hoy, te moldea mañana. Orar sin velar en lo que oramos, NO protege. Es como orar contra la tentación pero seguir alimentando por otro lado lo que nos hace caer. Eso no es vigilancia, es autoengaño espiritual. La vigilancia produce autoridad. Cuando velas tus ojos están limpios, tu mente es afilada, el Espíritu Santo tiene libertad. Si el dueño de casa supiera a qué hora viene el ladrón…velaría ,dice Lucas 12:39. El problema es que no sabemos el día, ni la hora en que ha de aparecer, pero podemos estar listos. Es necesario orar, pero también velar. Eso es lo que cierra brechas al enemigo.

Ver todas