Contacto

Eres espejo de tu hijo

11/09


 

Hoy quiero mostrarte al menos 12 cosas que un hijo varón aprende de su papá, aunque nunca se las enseñes. La ira, tu hijo verá en la cotidianidad tu manera de manejarla será su primera lección de regulación emocional. El afecto, tus abrazos o tu distancia le enseñan qué es amor y que no. A veces parece no ser tan importante este aspecto pero a la corta o a la larga te sacan tarjeta. El trato a las mujeres, tus hijos ven si hay respeto, control o indiferencia: el aprenderá que es “normal” en una relación viendo cómo tratas por ejemplo a tu pareja, tu esposa. El diálogo interno, si te criticas duramente o te hablas con compasión, él aprenderá cómo tratarse a sí mismo. Nunca es mala la autocrítica siempre que sea razonable  y no condenatoria. Cómo enfrentas lo difícil, si te vales del alcohol, el silencio o buscas apoyo: él verá cuál es la salida cuando todo pesa. La disculpa, si sabes reconocer errores o si te determinas a ignorarlos define su visión de la responsabilidad. Espacio para la alegría, si hay tiempo para reír, descansar y equivocarse…el aprenderá equilibrio. Pedir ayuda, si lo haces o nunca lo haces, él sabrá si la vulnerabilidad es debilidad o fortaleza. Responder al irrespeto, cómo lo haces, con ira, con calma o buscando venganza: él aprenderá si el poder es control exagerado…o autocontrol. Tratar bien a los que no pueden darte nada, si eres capaz de sentir respeto o muestras indiferencia: él repetirá lo que vé, aunque no lo digas. El dolor en el silencio, si lo reprimes o lo reconoces, él aprenderá qué hacer con sus heridas. La integridad, cumplir con lo que prometes (aun cuando nadie ve) será su definición de honestidad.

Debes entender esto, eres mas que un ejemplo… eres su espejo. Lo que tu hijo ve en ti será lo que aprenda a hacer consigo mismo y con los demás. No necesitas ser perfecto, necesitas ser conscientes de que nuestras acciones o hechos hablan mas que mil palabras. Que con el ejemplo predicamos, con el ejemplo confirmamos o anulamos lo que decimos en palabras.  En 2° Corintios 10:11  el apóstol Pablo enfatiza que las acciones deben validar las palabras: “Considere esto tal persona: que así como somos en la palabra por cartas, cuando estamos ausentes, lo seremos también con hechos, cuando estemos presentes.” Nuestras palabras, si no van acompañadas de acciones y comportamientos coherentes, terminan siendo solo palabras vacías. Mas importante que lo que decimos es lo que hacemos. Demos buenos ejemplos a nuestros hijos.

Ver todas